Instalación de Sistemas Fotovoltaicos
Considere alimentar su casa, oficina o edificio comercial como una inversión a futuro. Sin embargo, el retorno inmediato será un gran recorte en las facturas mensuales de energía que recibe, se vuelven autosuficientes en el uso de energía.
Un sistema fotovoltaico interconectado está compuesto por un conjunto de paneles solares conectados a la red eléctrica tradicional de manera paralela. Estos sistemas pueden ser de dos tipos:
- Aquellos que cuentan con capacidad de respaldo basado en baterías.
- Aquellos conectados a la red eléctrica y que no cuentan con respaldo de baterías.
Un sistema fotovoltaico aislado es un sistema de generación de corriente sin conexión a la red eléctrica que proporciona al propietario energía procedente de la luz del sol. Requiere el almacenamiento de la energía fotovoltaica generada en batería y permite utilizarla durante las 24 horas del día.
Un Sistema Fotovoltaico HIBRIDO puede o no poseer un distintas fuentes de energía, y abastecerse sólo de PANELES SOLARES y red eléctrica.
La diferencia principal está en qué con el sistema Híbrido podemos inyectar energía a la red. Es decir, en caso que los paneles generen más energía eléctrica que la que se consume diariamente, o por algún motivo no se realicen los consumos diarios, esa energía se puede inyectar a la red eléctrica.
Este sistema brinda una gran estabilidad y autonomía de la red, porque no está sujeto a los cortes de suministro. Otra ventaja de este sistema es la disminución en los gastos de factura eléctrica, si lo inyectado es igual o mayor a lo consumido, en ese caso el costo de la factura es cero o con saldo a favor.